Para comenzar a hacer nuestro muestrario de plásticos hemos buscado información sobre las propiedades de algunos plásticos:
●PET: Tereflalato de polietileno
Sus propiedades más características son:
-Alta rigidez y dureza
-Altísima resistencia a los esfuerzos permanentes
-Superficie barnizable
-Gran indeformabilidad al calor
-Muy buenas características eléctricas y dieléctricas
-Alta resistencia a los agentes químicos y estabilidad a la intemperie
-Alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad que lo hacen muy adecuado para la fabricación de fibras
●PEAD(HDPE): Polietileno de alta densidad
Sus propiedades más características son:
-Se obtiene a bajas presiones
-Se obtiene a temperaturas bajas en presencia de un catalizador órganico
-Su dureza y rigidez son mayores que las del PEBD(polietileno de baja densidad)
-Su densidad es de 0,94
-Su aspecto varía según el grado y el grosor
-Es impermeable
-No es tóxico
●PVC: Polocloruro de vinilo
Sus propiedades más características son:
-Es necesario añadirle aditivos para que adquiera las propiedades que permitan su utilización en las diversas aplicaciones
-Puede adquirir propiedades muy distintas
-Es un material muy utilizado y apreciado
-Tiene un bajo precio
-Puede ser flexible o rígido
-Puede ser transparente, translúcido u opaco
-Puede ser compacto o espumado
●PEBD(LDPE): Polietileno de baja densidad
Sus propiedades más características son:
-Se obtiene a altas presiones
-Se obtiene en temperaturas altas y en presencia de oxígeno
-Es un producto termoplástico
-Tiene densidad 0,92
-Es blando y elástico
-El film es totalmente transparente dependiendo del grosor y del grado
●PP: Polietireno
Sus propiedades más características son:
-Termoplástico ideal para la elaboración de cualquier tipo de pieza o envase
-Higiénico y económico
-Cumple la reglamentación tecno-sanitaria española
-Fácil de serigrafiar
-Se puede cortar
-Se puede taladrar
-Se puede perforar
●Otros(Resinas epoxídicas, Resinas fenólicas, Resinas amídicas y Poliuretano)
Pueden ser utilizados para fabricar:
-expoxídicas - adhesivos e industria plástica
-Resinas fenólicas - industria de la madera y carpintería
-Resinas amídicas – elementos moldeados como enchufes, asas de recipientes…
-Poliuretano – espuma de colchones, rellenos de tapicería…
Sus propiedades más características son:
-Alta rigidez y dureza
-Altísima resistencia a los esfuerzos permanentes
-Superficie barnizable
-Gran indeformabilidad al calor
-Muy buenas características eléctricas y dieléctricas
-Alta resistencia a los agentes químicos y estabilidad a la intemperie
-Alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad que lo hacen muy adecuado para la fabricación de fibras
●PEAD(HDPE): Polietileno de alta densidad
Sus propiedades más características son:
-Se obtiene a bajas presiones
-Se obtiene a temperaturas bajas en presencia de un catalizador órganico
-Su dureza y rigidez son mayores que las del PEBD(polietileno de baja densidad)
-Su densidad es de 0,94
-Su aspecto varía según el grado y el grosor
-Es impermeable
-No es tóxico
●PVC: Polocloruro de vinilo
Sus propiedades más características son:
-Es necesario añadirle aditivos para que adquiera las propiedades que permitan su utilización en las diversas aplicaciones
-Puede adquirir propiedades muy distintas
-Es un material muy utilizado y apreciado
-Tiene un bajo precio
-Puede ser flexible o rígido
-Puede ser transparente, translúcido u opaco
-Puede ser compacto o espumado
●PEBD(LDPE): Polietileno de baja densidad
Sus propiedades más características son:
-Se obtiene a altas presiones
-Se obtiene en temperaturas altas y en presencia de oxígeno
-Es un producto termoplástico
-Tiene densidad 0,92
-Es blando y elástico
-El film es totalmente transparente dependiendo del grosor y del grado
●PP: Polietireno
Sus propiedades más características son:
-Termoplástico ideal para la elaboración de cualquier tipo de pieza o envase
-Higiénico y económico
-Cumple la reglamentación tecno-sanitaria española
-Fácil de serigrafiar
-Se puede cortar
-Se puede taladrar
-Se puede perforar
●Otros(Resinas epoxídicas, Resinas fenólicas, Resinas amídicas y Poliuretano)
Pueden ser utilizados para fabricar:
-expoxídicas - adhesivos e industria plástica
-Resinas fenólicas - industria de la madera y carpintería
-Resinas amídicas – elementos moldeados como enchufes, asas de recipientes…
-Poliuretano – espuma de colchones, rellenos de tapicería…
No hay comentarios:
Publicar un comentario