Continuamos elaborando nuestro muestrario de plásticos y lo estamos organizando según su clasificación.
Termoplásticos:
La mayoría, son derivados del petróleo, estos materiales, se ablandan cuando se calientan y se pueden moldear tipos:
1. PVC: Dureza e impermeabilidad (tubería)
2. Poliestireno:
-Duro: Transparente y pigmentable (envoltorios)
-Expandido: Esponjoso y blando (envasado)
3. Polietileno:
-Alta densidad: Rígido, resistente y transparente (juguetes)
-baja densidad: Blando, ligero y transparente (bolsas)
4. metacrilato: Transparente (ventanas)
5. Teflón: Deslizante y antiadherente (sartenes)
6. Celofán: Transparente, flexible, resistente, brillante y adherente (embalaje)
7. Nailon: Translucido, brillante, resistente, flexible e impermeable (hilo de pescar)
Termoestables
Pueden ser compuestos derivados del petróleo. Al someterlos al calor se vuelven rígidos. Tienen una superficie dura y resistente y son más frágiles que los termoplásticos.
1. Poliuretano: Esponjoso, flexible, blando, macizo, elástico y adherente (esponjas).
2. resinas fenólicas: aislante eléctrico y de color oscuro (enchufes).
3. melamina: ligero, incoloro, insaboro y aislante térmico (vajillas).
Elastómeros
Se obtienen por vaporización: mezclar azufre y caucho a 160ºC, lo que da propiedades elásticas a este. Tienen gran elasticidad, adherencia y dureza.
1. Caucho natural: se obtiene el látex, es resistente e inerte (colchones).
2. Caucho sintético: Se obtiene de derivados del petróleo, es resistente a agentes químicos (neumáticos).
3. Neopreno: Se obtiene del caucho sintético, es duro, resistente e impermeable (mangueras).
La mayoría, son derivados del petróleo, estos materiales, se ablandan cuando se calientan y se pueden moldear tipos:
1. PVC: Dureza e impermeabilidad (tubería)
2. Poliestireno:
-Duro: Transparente y pigmentable (envoltorios)
-Expandido: Esponjoso y blando (envasado)
3. Polietileno:
-Alta densidad: Rígido, resistente y transparente (juguetes)
-baja densidad: Blando, ligero y transparente (bolsas)
4. metacrilato: Transparente (ventanas)
5. Teflón: Deslizante y antiadherente (sartenes)
6. Celofán: Transparente, flexible, resistente, brillante y adherente (embalaje)
7. Nailon: Translucido, brillante, resistente, flexible e impermeable (hilo de pescar)
Termoestables
Pueden ser compuestos derivados del petróleo. Al someterlos al calor se vuelven rígidos. Tienen una superficie dura y resistente y son más frágiles que los termoplásticos.
1. Poliuretano: Esponjoso, flexible, blando, macizo, elástico y adherente (esponjas).
2. resinas fenólicas: aislante eléctrico y de color oscuro (enchufes).
3. melamina: ligero, incoloro, insaboro y aislante térmico (vajillas).
Elastómeros
Se obtienen por vaporización: mezclar azufre y caucho a 160ºC, lo que da propiedades elásticas a este. Tienen gran elasticidad, adherencia y dureza.
1. Caucho natural: se obtiene el látex, es resistente e inerte (colchones).
2. Caucho sintético: Se obtiene de derivados del petróleo, es resistente a agentes químicos (neumáticos).
3. Neopreno: Se obtiene del caucho sintético, es duro, resistente e impermeable (mangueras).
No hay comentarios:
Publicar un comentario