Trabajamos en equipos cooperativos desde hace varias semanas y este es el blog de Los fLubiTuviS, que está formado por Raquel, Andrea, Juan y Alba.

jueves, 3 de abril de 2008

Materiales pétreos aglomerantes

Las arenas y las gravas se usan, sobre todo, como áridos, es decir materiales fragmentados aprovechados para fabricar asfalto y aglomerantes estos a su vez empleados en la unión de otros materiales, como firmes de carreteras y vías férreas.

Los materiales pétreos aglomerantes son:

Yeso: Se obtiene del aljez o piedra yeso triturada y cocida hasta la deshidratación para poder tratarla una vez molida. Es un material soluble, y adherente, resistente a la tracción, compresión y fuego. Produce corrosión en el hierro y el acero.
Aplicaciones: Una vez mezclado con el agua se forma una pasta que se endurece con facilidad se utiliza en la construcción de tabiques, placas y moldes. El yeso también es utilizado en la construcción de edificios y entre otras cosas para crear el mármol artificial.

Cemento: Se obtiene a partir de una mezcla triturada y cocida a más de 1250ºC de caliza y arcilla. Ya cocida se mezcla un poco de yeso, obteniendo un polvo que al mezclarlo con agua se crea una pasta de fácil trabajo adquiriendo una gran dureza y resistencia.
Aplicaciones: En la fabricación de mortero, ladrillos, pavimentos y tubos.

Mortero: Materia aglomerante formado por arena y cemento, amasado con agua forma una pasta que se endurece,
Aplicaciones: En la construcción de ladrillos, bloques, fabricación de piedra artificial y junto con fibras de amianto, en la elaboración de uralita.

Hormigón: Mezcla de grava, arena, agua y cemento que fragua y endurece, resistente a la comprensión. Su densidad es variable se adhiere al acero obteniendo el hormigón armado, empleado para resistir los esfuerzos de tracción del conjunto, ya que el hormigón resiste bien a la comprensión, pero no la tracción.
Aplicaciones: Para la construcción de cimientos, puentes, estructuras, vigas y voladizos.

No hay comentarios: